Today is the Feast Day of our Patron Saint, Edward the Confessor! Edward was King of England from 1042 until his natural death on January 5th, 1066. He was much loved both in life and after his death, and was regarded as the Patron Saint of England until the 1270s. He was officially canonized in 1161 by Pope Alexander III, but was widely regarded as a saint in England shortly after his death because of the many miracles that were reported to happen at his tomb. The title "confessor" denotes that he lived a holy life, but was not martyred.
St. Edward's Hall at Notre Dame says this, "Entrusted with absolute power, Edward could have been a cruel tyrant like many of his peers and predecessors. However, he proved to be a Christ-like sovereign for his kingdom. He strove for peace and avoided bloodshed if at all possible. He cared for his subjects both temporally with alms and spiritually by building churches and abbeys. Edward also lived a devout and pious personal life..."
He is celebrated in both the Catholic and Anglican Churches; Westminster Abbey, which is among the many he built or rebuilt and is buried in, holds a special pilgrimage in the days surrounding October 13th. This year's celebration is next Saturday.
Hoy es la festividad de nuestro santo patrón, Eduardo el Confesor. Eduardo fue rey de Inglaterra desde 1042 hasta su muerte natural el 5 de enero de 1066. Fue muy querido tanto en vida como después de su muerte, y fue considerado el santo patrón de Inglaterra hasta la década de 1270. Fue canonizado oficialmente en 1161 por el papa Alejandro III, pero fue ampliamente considerado como santo en Inglaterra poco después de su muerte debido a los muchos milagros que se informó que sucedieron en su tumba. El título de "confesor" denota que vivió una vida santa, pero no fue martirizado.
El St. Edward's Hall de Notre Dame dice lo siguiente: "Confiado en el poder absoluto, Eduardo podría haber sido un tirano cruel como muchos de sus pares y predecesores. Sin embargo, demostró ser un soberano cristiano para su reino. Luchó por la paz y evitó el derramamiento de sangre en la medida de lo posible. Cuidó de sus súbditos tanto temporalmente con limosnas como espiritualmente construyendo iglesias y abadías. Eduardo también vivió una vida personal devota y piadosa..."
Se le celebra tanto en la Iglesia católica como en la anglicana; la Abadía de Westminster, que se encuentra entre las muchas que construyó o reconstruyó y en la que está enterrado, celebra una peregrinación especial en los días cercanos al 13 de octubre. La celebración de este año es el próximo sábado. https://www.westminster-abbey.org/abbey-events/special-services/2024/october/edwardtide-pilgrimage-2024/
¡Aquí hay algunos enlaces más para obtener más información!